Muere primer humano infectado por gripe aviar en México
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado el primer caso humano de infección por influenza aviar AH5N2 en México, resultando en la muerte del paciente. Aunque la fuente de exposición al virus permanece desconocida, las autoridades están en alerta.
El caso involucra a un hombre de 59 años que falleció tras dar positivo a la cepa AH5N2. Según la OMS, el paciente murió el 24 de abril después de experimentar síntomas como fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general. Además, se encontraba en una condición de salud delicada debido a múltiples enfermedades preexistentes y había estado postrado en cama tres semanas antes de la aparición de los síntomas agudos.
El paciente, residente de la zona metropolitana de la Ciudad de México, comenzó a sentirse mal el 17 de abril, pero no buscó atención médica hasta una semana después. Fue admitido en el hospital, pero falleció el mismo día debido a complicaciones de su estado.
Las autoridades han examinado a 17 personas que estuvieron en contacto cercano con el paciente en el hospital. Una de estas personas presentó síntomas leves, como secreción nasal, pero todos los contactos dieron negativo para el virus. Además, al menos 12 vecinos del paciente, siete de los cuales mostraron síntomas, también fueron sometidos a pruebas, resultando todos negativos.
Actualmente, las autoridades están realizando análisis de sangre para detectar anticuerpos contra el virus, lo que podría indicar si alguna de estas personas tuvo una infección previa no detectada.
El virus AH5N2, aunque presente en varios corrales de aves en México, no había sido registrado previamente en humanos. El paciente no tenía antecedentes de contacto con aves de corral u otros animales, lo que añade misterio al caso. La OMS ha subrayado que la infección humana por un nuevo virus de gripe aviar podría tener un alto impacto en la salud pública.
Este caso difiere de la cepa H5N1, que recientemente ha afectado a vacas lecheras en Estados Unidos y ha enfermado a tres personas en ese país este año. Desde 2022, la gripe aviar en Estados Unidos ha infectado a más de 90 millones de pollos, más de 9,000 aves silvestres, 67 rebaños lecheros, una persona en contacto con aves de corral y tres personas expuestas a ganado infectado, generando preocupación sobre su propagación a humanos.
La confirmación de este caso en México resalta la necesidad de vigilancia y medidas preventivas rigurosas para evitar posibles brotes de gripe aviar entre la población humana.
Publicar comentario