Ale Anguiano: Un tiempo de mujeres. Un tiempo de dignidad, es lo que vivimos en este momento histórico con la Dra. Claudia Sheinbaum
Ciudad de México, 25 de julio de 2025. Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, reconoció como un hito en la historia de nuestro país el acontecimiento relevante de que una mujer sea presidenta, y señaló como muy importante que la presidenta haya dicho “En esta reivindicación de los derechos de las mujeres, también reivindicamos la memoria histórica y el papel de la mujer, en la historia de nuestra patria”.
En una jornada marcada por el pulso de la historia, Ale Anguiano acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum en el Encuentro Nacional Las abogadas de las mujeres. Que situó el cuerpo de las mujeres como constructoras de poder desde su propia voz, sin permisos ni concesiones. En este acto, Ale Anguiano expresó que “vivir el presente es presenciar un hecho político irrepetible: una mujer conduce el destino de la nación. No como símbolo, sino como sujeto. No como excepción, sino como parte de una marea que lo desborda todo. Hoy, el Estado mexicano comienza a parecerse a nosotras”, dijo entusiasmada.
Ale Anguiano señaló que “la Cuarta Transformación no sólo está moviendo las estructuras del poder, sino también las grietas íntimas de la dignidad de las mujeres, esa que fue negada, explotada, silenciada. Hoy se pronuncia, se articula, se defiende en la práctica política, ese es el tiempo de mujeres”.
Sostuvo que “La Cuarta Transformación no es únicamente un programa político, es una zona de reescritura para nuestras genealogías: mujeres campesinas, mujeres obreras, mujeres indígenas, mujeres perseguidas, mujeres abogadas, mujeres madres, mujeres todas. Somos testigos de un tiempo de mujeres que no viene a pedir lugar, sino a crear un nuevo lenguaje del poder, uno que no esté hecho de violencia ni olvido”.
Durante el encuentro, las abogadas reunidas dieron testimonio del trabajo jurídico, ético y humano que se despliega en defensa de los derechos de las mujeres. Ahí se tejió una constelación de voces, una narrativa de justicia construida no desde la técnica fría, sino desde la urgencia de quienes han vivido en carne propia la exclusión. Ale Anguiano reiteró su compromiso inquebrantable con este tiempo que late desde abajo, donde la historia se escribe con las manos de quienes durante siglos fueron orilladas. Un tiempo que no admite retrocesos. Porque ya no somos promesa, somos presencia.
Publicar comentario