×

AMLO aclara “pausa” en relaciones es con embajadores, no con EU y Canadá

AMLO aclara “pausa” en relaciones es con embajadores, no con EU y Canadá

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la “pausa” anunciada en las relaciones no es con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, sino específicamente con sus embajadas en México, especialmente con la embajada estadounidense dirigida por Ken Salazar.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador reiteró que la medida responde a una cuestión de respeto hacia la soberanía de México, argumentando que Salazar intentó influir en asuntos internos del país al expresar su opinión sobre la reforma al Poder Judicial. El mandatario criticó las declaraciones de Salazar, quien se mostró en contra de la elección popular de jueces, magistrados y ministros, señalando que estas elecciones fortalecerían la democracia, de manera similar a la elección de otros cargos públicos como gobernadores, legisladores y el presidente.

López Obrador subrayó que la Constitución mexicana permite al Poder Ejecutivo y al Legislativo modificar la estructura gubernamental en cualquier momento. Aclaró que las relaciones con los gobiernos de Joe Biden y Justin Trudeau siguen sin cambios y que la “pausa” solo implica no recibir a los embajadores Ken Salazar y Graeme Clark, sin que esto signifique una ruptura diplomática completa ni el retiro de las oficinas consulares.

A modo de ejemplo de la continuidad de la cooperación bilateral, AMLO mencionó que el gobierno de Estados Unidos ya ha autorizado la ayuda para la búsqueda de los cuerpos de tres marinos mexicanos que murieron en un accidente en el mar frente a las costas de Lázaro Cárdenas, Michoacán. No obstante, no se ofrecieron más detalles sobre esta colaboración.

Mientras tanto, el Departamento de Estado de EE.UU., a través del subsecretario Brian A. Nichols, expresó su apoyo a Ken Salazar y reiteró su respeto por la soberanía mexicana. Nichols también compartió su preocupación por el impacto en la democracia que podría generar la elección de jueces mediante el voto popular, mostrando una postura alineada con la de Salazar respecto a la reforma judicial en México.

Publicar comentario