FOTOS | El desastre ecológico en Isla Mauricio tras el derrame de petróleo en el Océano Índico
El granelero MV Wakashio encalló el 25 de julio en un arrecife de la costa sureste de esta isla del Océano Índico, provocando un derrame que los ambientalistas temen pueda convertirse en un gran desastre ecológico. Francia se comprometió a enviar a ayuda.
Las cristalinas aguas de la paradisiaca Isla de Mauricio “ya no serán lo que eran. Ya la hemos matado, tardará alrededor de 100 años en volver a ser lo que era”, aseguró Mokshanand Sunil Dowarkasing, asesor ambiental de la zona y antiguo responsable de estrategias de la organización de protección medioambiental Greenpeace África.
Una marea negra y sigilosa ha consumido ya entre 15 y 20 kilómetros de la costa, luego de que el buque MV Wakashio, de propiedad japonesa pero registrada en Panamá, que navegaba de China hacia Brasil, encallara frente a las costas de Mauricio el 25 de julio. Al momento del accidente, el navío no transportaba carga, pero iba con unas 200 toneladas de diésel y 3.800 de petróleo para consumo propio, según activistas locales.
“Es uno de los desastres ecológicos más graves en la isla y ha ocurrido en la mayor albufera y una de las más hermosas del país. El derrame de petróleo ya ha llegado a nuestra costa. Donde estoy de pie ya está contaminado con combustible”, aseguró Dowarkasing.
El desastre medioambiental tuvo lugar en el sureste de la isla, frente a la zona denominada Pointe d’Esny, donde el granelero permanece varado expulsando combustible en dirección a las playas y albuferas cercanas.
Publicar comentario