Senado aprueba cirugías contra obesidad realizadas en el sector salud público
El Senado de la República aprobó incluir la cirugía bariátrica como tratamiento de la obesidad, otorgar certeza jurídica y asegurar la infraestructura para realizar este procedimiento quirúrgico.
Las instituciones públicas que forman parte del Sistema Nacional de Salud podrán integrar la cirugía bariátrica como tratamiento de la obesidad mórbida y sus comorbilidades.
Los candidatos deberán cumplir con criterios de selección, conforme a las normas y protocolos de salud en la materia.
El senador Manuel Añorve Baños señaló que la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición arroja cifras preocupantes, ya que un 34.3 por ciento de los infantes de cinco a 11 años presentaron sobrepeso y obesidad, así como 35 por ciento de los adolescentes entre 12 y 19 años.
“Especialistas en nutrición aseguran que para la mayoría de los pacientes les es imposible bajar de peso con un tratamiento no quirúrgico, por lo que en la actualidad la cirugía bariátrica es el único método con el que se puede perder peso”, mencionó.
Incluir este procedimiento en la Ley General de Salud es dotar de certeza jurídica, pero no es la única opción terapéutica para el tratamiento de la obesidad mórbida, señala el dictamen.
Publicar comentario